SUMAYA VB

Dj

Encantado de tenerte entre nosotros Sumaya, en parámetros musicales eres una dj relativamente joven, ¿Cómo te enfrentaste por primera vez al publico?

Muchísimas gracias a ustedes por la hospitalidad. Lo cierto es que me enfrenté al reto con mucho pudor y respeto. Conté con la suerte de poder realizar trabajos acordes a mis gustos y pasión por la música, lo cual agradezco enormemente y por lo cual me he sentido muy afortunada.

¿Cómo caíste finalmente en las redes de la música electrónica? ¿Quién o qué tuvo la culpa?

La música siempre formó parte de mi vida desde muy temprana edad, siendo ésta la responsable de innumerables e intensas sensaciones que marcaron todas mis vivencias. La había vivido siempre desde el punto de vista de la ocupante de la pista de baile, y teniendo la posiblidad de estar al otro lado, tuve deseos muy claros de los sonidos que me inspiraba hacer sonar, dejándome llevar por lo que en su día sentía en la pista. La música electrónica abarca un amplio espectro de mis gustos, aunque me considero fundamentalmente ecléctica. Para mí la música puede hacer explosionar los sentidos en todas sus formas y estilos, de ahí que siempre encuentre cosas que me parecen espectaculares en cualquiera de ellos. La posibilidad de poner música en público surgió de personas que creyeron en mí, en primer lugar Carlos Chavaud, y que generosamente me dieron la oportunidad, y posteriormente otros profesionales y amigos, bendición que agradeceré siempre. 

Tu música ha sido definida como un crossover entre house, Afro and Black. ¿Como le sientan todas esas etiquetas?

Me encantan y me siento muy honrada. Muchas gracias.

¿A nivel musical es usted fanática también de algo o de alguien?

La realidad es que admiro a innumerables artistas y todo el talento existente en tanta gente dedicándose a la música también fuera del foco standard de visibilidad. Soy fanática de todo aquello que musicalmente active mi adrenalina. Y la verdad es que el volúmen de buena música existente a lo largo de la historia y también en la actualidad es inmenso.

¿De qué le salen más bolos a la hora de pinchar?

En cierto modo y para mi fortuna, los trabajos más frecuentes han sido los que de alguna manera me han permitido acercarme a las atmósferas que siempre deseé transmitir, aunque también han surgido trabajos demandantes de otro tipo de atención, si bien a todos los considero retos muy respetables.

on esto del confinamiento y la difícil situación para pinchar ¿Qué te inspira ahora? ¿Libros, películas, obras…?

En confinamiento tuve la oportunidad de desarrollar otros proyectos personales muy importantes para mi en este momento de mi vida, (soy activista por los derechos fundamentales de los animales), a la par de retomar contacto con, por ejemplo, actividades de ocio como el cine, en casa. Durante la infancia y la adolescencia, las bandas sonoras originales compuestas para el séptimo arte fueron también una gran referencia en mis gustos y emociones, y por qué no decirlo, de mis obsesiones musicales. 

Ahondamos un poco más en el rincón más humano de Sumaya ¿alguna virtud o defecto que te atrevas a confesarnos aquí y ahora?

Uff!! Defectos muchos! Perfeccionismo, intensidad desmesurada en ciertos aspectos del carácter, susceptibilidad...creo que con éstos ya hay más que suficiente, jajaja.
Y virtudes, espero que alguna escondida por ahí por lo menos...sensibilidad hacia la buena música quizá...? (Risas).

Permíteme cambiar radicalmente de tema ¿aún tienes la sensación de que la gente sigue comprando discos…?

Lamentablemente no tengo esa sensación en la actualidad de manera tan palpable como antaño, aunque sí tengo muy presente y vivo el recuerdo de cuando sí los comprábamos físicamente. Las visitas a las tiendas de discos como plan para pasar tardes en nuestra pequeña capital buscando "especialidades" o irse de "diggin'" cuando se visitaban otros países y encontrarlas sin esperarlo formaban parte de las vivencias de cualquier melóman@ o apasionad@ de la música.
Éramos buscadores de tesoros.

¿Hay algo que quieras decir que no haya preguntado?

Llámenme naive, pero me encantaría que se recuperaran el espíritu y la Cultura-Club que un día caracterizaron a la noche lanzaroteña y que los djs se convirtieran nuevamente en los referentes a los que los ocupantes de las pistas acudíamos para descubrir sus nuevas adquisiciones infiltradas en las sesiones y sus aportes personales, de quien se aprendía y a quien se respetaba por su conocimiento y también por su buen gusto. Y quisiera darles las gracias por contar conmigo, les felicito por este proyecto virtual tan bien diseñado y enfocado, para mi es un honor y les deseo mucha suerte y larga vida. 

Y por ultimo Sumaya, ¿A quien recomendarías para hacer una entrevista como la tuya?

Pues precisamente por ser veteranos djs y conocedores de la noche de nuestra isla desde hace muchos años, Fran Voutier o Silvia Coco. Gracias de nuevo y un fuerte abrazo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO