Dj & Productor
Hola Javi, encantados de tenerte en nuestro formato, lo conoces porque eres una pequeña parte de el y nos ayudas en todo lo posible, de aqui quiero darte las gracias de antemano, comencemos. Llevas ya unos cuantos años en esto de la musica y eres lo suficientemente conocido por ello, ¿Como fueron esos inicios de Javi Sanchez?. |
Muchas gracias por la invitación, ha costado la entrevista pero ya esta aquí (Risas). Mis comienzos fueron difíciles porque antes no había manera de comprar música por internet y tampoco transportarla en un pendrive o disco duro, a la hora de estar a la ultima en musica tenias que hacer malabares para obtener buenos vinilos y aun así no te aseguraba que pudieras trabajar en algún local.
¿Que era lo que se necesitaba antiguamente para poder trabajar en los locales de moda? |
Ademas de ser un entendido en muchos estilos musicales, también era primordial tener una técnica aceptable y saber llevar el manejo de la pista de baile, ya que el publico era tu mejor maestro. De ahí que fuera mas dicicil entrar a pinchar en los grande locales porque tenias que tener ya unos kilómetros andados y haber vaciado alguna pista de vez en cuando por errores de principiante para aprender lo importante que era el mantener al publico en una sala. Cosa que hoy día no pasa, porque el dj de ahora solo se dedica a poner música sin importar como este la sala he intenta siempre poner lo que le gusta solo a el, también el publico ha cambiado mucho y prácticamente va a la discoteca a todo menos a bailar.
Hablemos un poco de eso, ¿como ves los djs de hoy día, están igualmente preparados para llevar una sala?. |
(Risas), rotundamente NO y me explico. Hoy día no digo que no hayan buenos djs pero, no saben o no quieren abrir su mente a otros estilos musicales y asi lo único que consiguen es cerrarse puertas en muchos locales. Imaginate que un local necesita un dj para poner musica de los 80 una noche, seguramente no sabrían que hacer cuando lleven 15 minutos pinchando. Solo podrían poner música en locales acorde con la música que les gusta a ellos y eso aqui en la isla es muy difícil, me río de esos djs que dicen orgullosos (es que yo solo pincho house o electrónica). Claro, house y electrónica con su equipo mirando para la pared de su casa.
Has ayudado si podemos decirlo así, a abrir las puertas a muchos djs, ¿te ayudaron a ti en su momento? |
Si, les di un pequeño empujón a mas de uno, la verdad que lo hice con mucho cariño y porque veía que podrían ser grandes profesionales en este sector. Por otro lado, a mi pocos me ayudaron (Risas), he tenido pocos padrinos en esto y si tengo que nombrar a la persona que me dio los medios y la oportunidad para ser quien soy, ese es Carlos Martin. Enormemente agradecido.
¿Hay mucho egoísta en este mundo? |
Egoístas y listillos pero, eso también lo vas viendo con el paso de los años (ya los pillo al vuelo) A mi nadie me suele llamar para casi nada porque no me rebajo como hacen muchos en esta profesión, he vivido tanto este tipo de cosas que decidí hace tiempo desmarcarme de todo aquello que veía que podría ser toxico para mi. Lo de los listillos, siempre ha estado ahi, se creen que son mejores que nadie y lo mejor que puedes hacer es que lo crean (Risas).
Creo que me he ganado el derecho a opinar después de tantos años en esto.
Hablemos de música, sabemos que eres un entendido en muchos géneros pero, con que estilo te sientes mas identificado? |
Como dices, me encanta la musica y odio ponerle etiquetas, pienso que cuanto mas sepas de música mas conocerás a las personas. De todos es sabido que muchos me conocen por mi faceta de pinchar música electrónica pero, también me gusta mucho en funky. Esto es como los colores, no solo te gusta uno.
A la hora de producir, tienes un seudonimo y te haces llamar Plutarski, cuéntanos un poco sobre ello. |
Plutarski entre otros (Risas). Es una historia curiosa y bonita a la vez, hace ya unos buenos años, tenia un amigo y compañero de profesión que se hacia llamar así y de buenas a primera dejo de usar ese nombre. El se tubo que ir de la isla aunque seguimos manteniendo el contacto, y cuando empece a producir hable con el para poder llevarlo, un poco por marketing y también recordar nuestra amistad y que no se perdiera el nombre y esas buenas mañanas que pasamos bailando bajo ese seudónimo. Se emocionó y acepto encantado, hasta hoy dia. Intentare darle mas uso a partir de ahora.
Siempre opináis lo mismo los djs mas longebos de la isla pero, ¿Verdaderamente ha cambiado tanto la noche respecto a otros años? |
No es ni la sombra de lo que era antes, no solo de publico, también la manera de los empresarios de llevar los locales (no tienen ni idea). El publico como dije antes va a la discoteca a casi todo menos a bailar la música del dj, los empresarios que son la mayoría personas que no tienen nada que hacer con su dinero, piensan que abriendo una discoteca se puede llevar igual que un bar o restaurante. También están los djs, que prefieren sacarse fotos y videos antes que estar mirando lo que necesita la pista de baile. Y por no decir del típico camarero que se cree que sabe mas que tu en musica y no sabe si quiera poner una copa.
¿Hay algo que quieras decir que no haya preguntado? |
La verdad que no, ha sido una buena entrevista y he dicho lo que ve vivido, tanto personal como profesional.
Y por ultimo Javi, ¿A quien recomendarías para hacer una entrevista como la tuya? |
Recomendaría a muchos pero, si me (medio obligas) entre comillas a decidir por uno, me interesaría ver una entrevista de Manolo Besteiro.