ATCHEN POUNAPAL

Selector & Empresario

Hola Atchen, encantados de entrevistar a todo un artista tan polifacético como tu. Bueno, vamos al grano y cuéntanos un poco como son esas sesiones musicales que haces.

El tipo de sesión que hago es muy desenfadada sin grandes proezas técnicas, valoro mucho más la selección de temas, divertirse, sorprenderse, bailar y rememorar canciones que el método de la sesión en si, he llegado a usar megáfonos, hablar con la gente, hacer grandes disparates la verdad. A veces es más importante conectar con la gente y la fantasía de la fiesta que una buena mezcla. Además que una sesión es una batalla, me ha pasado de todo, que no funcione algo, que pete todo o que no te vaya la pre escucha y una vez ahí que se salve quien pueda. Algunas sesiones de Marilyn Chacon incluía algún tipo de show y eso me daba mucha libertad en la sesión.

¿Como y porque fueron esos comienzos como dj o selector musical?catorl?

Cuando estudiaba Bellas Artes en Tenerife con un grupo de amigos de vez en cuando poníamos música en un bar, nos prestaban vinilos y yo me hacía recopilaciones en cds, terminamos pinchando porque en aquella época no habían muchos sitios donde pusieran la música que nos gustaba. Yo ya llevaba unos años haciendo performance en discotecas. Al regresar a Lanzarote era inevitable acabar pinchando en el mítico Tambo y más adelante en el Callejón y fuera de las islas puntualmente.

Hablamos un poco de como surgió Marilyn Chacon.

Hace ya casi 20 años allá por el 2000 y poco acababa de entrar en una compañía de teatro bajo la dirección de Ana Montesdeoca y ya desde niño me gustaba crear personajes, muchos fines de semana bailaba o hacia performances en discotecas, estuve bailando también en el Ruum de puerto del carmen antes de irme a vivir a Barcelona. Una noche en una exposición en el Tambo surgió como un primer simulacro de M.C. mucho más pinup que lo que más adelante resultó en su evolución. Durante años Marilyn Chacón terminó haciendo las veces de Maestra de ceremonias, presentadora, imagen de festivales, portada de varias revistas, los tres últimos eventos para mi han sido quizás los más gratificantes de la historia de Marilyn Chacón: Pinchar en carnavales en el Icónico Almacén, pinchar en el castillo del Museo Internacional de Arte Contemporáneo y estrenar "Palabras de Mujer" de Devora Ventura dirigida por Valery Tellechea. Recientemente junto a Moises Fleitas a.k.a Eustakya LePop compartimos escenario en el Cine Buñuel, de referencia Internacional, con un espectáculo de cabaret con guión propio.

Sabemos que muchas veces sueles pinchar acompañado, ¿Como y cuando nació triángulo láser ?

Hace tiempo, diez años ya, que mi querida amiga Cristina González a.k.a La chica del millón nos acompañamos mutuamente en muchas de nuestras pinchadas, haciendo DJ Set disfrutamos muchísimo pinchamos juntos en una fiesta que llamamos "chúpate ese calipo" que aún la gente nos la recuerda, nos hacíamos nuestro propia ropa y sesiones de foto para los carteles en aquella época. Hace relativamente poco más de un año decidimos presentarnos como "Triángulo láser" para una fiesta canalla. 

¿Que tipo de música predomina en tus sesiones?

En principio depende de muchos factores porque participó en eventos tan diferentes que a veces soy Marilyn Chacón a las seis de la tarde, o Pounapal en una galería de arte o "Triángulo Láser" en un evento más grande entonces a veces pongo temas de los 80s o house de los 90s, petardeo, Disco, electrónica o hits imposibles del 2000, a veces es impredecible.

Como hemos dicho en la presentación de esta entrevista, eres un artista muy polifacético, ¿cuales son tus otras pasiones o hobbies?

Generalmente la pintura, llevo tiempo preparando una exposición, también hago fotografía, ilustración e interpretación, tengo la grandísima suerte de que en muy poco tiempo participé en un cortometraje, dos obras de teatro y de figuración en la película de Ángeles Reiné. También la moda es una pasión de la que disfruto muchísimo.

También eres empresario ¿piensas que volverá a ser todo como antes, o se habrá marcado un antes y después de todo esto?

Confío en que poco a poco todo vaya volviendo a la normalidad, al principio será difícil pero el ser humano es resiliente por naturaleza. Como empresario es un momento muy complicado y no es nada fácil pero de alguna u otra manera hay que salir adelante. Muchos abran sacado de este momento excepcional un trabajo interior y reflexiones que les hagan tomar decisiones y cambios en su vida pero para muchos otros no ha supuesto para nada un antes y un después.

La pregunta friki: ¿Qué canción es la que nunca puede faltar en verano?

Ay dios! Es que el verano tiene un punto hortera para bien que el desenfreno te llama a poner algo de Georgie Dann, Sonia y Selena o toda la artilleria de las verbenas del parque Islas Canarias tipo Marejada o Yo no soy una loba. Eso es Oro! 

¿Hay algo que quieras decir que no haya preguntado?

Pues por ejemplo pediría que se valore un poco más el trabajo de los dj y los artistas en general, además cada vez hay menos sitios, ya la época dorada de Puerto del Carmen o La calle José Antonio quedó muy atrás y difícilmente volverá una época así, lo que no se puede permitir es que se propongan colaboraciones no remuneradas es una falta de respeto total.

Y por ultimo Atchen, ¿Un persona que recomendarías para hacer una entrevista como la tuya?

Te recomendaría a Moises Fleitas y a mi compañera a los platos Cristina González. La Chica del Millón.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO